No sé bien donde escuché o leí que el reflejo de un país es su embajada. No me imagino cómo será la embajada de Perú en Suecia, pero sí puedo comentar del consulado sueco en Perú. Mis experiencias con el consulado han sido lamentablemente siempre malas.
 |
http://www.swedenabroad.com |
Todo empezó cuando L y yo decidimos casarnos, buscamos el número del consulado y pensamos en llamar y preguntarles como hacíamos para conseguir los papeles que necesitábamos y otras cosas por el estilo, L llamó y una señora ya super mayor contesto muy confundida y le dijo que le iba a enviar vía email alguna info, nunca lo hizo. Entonces L se comunico con la embajada sueca en Chile, que resulto ser mil veces más eficiente y le respondieron con un email muy informativo, gracias a eso pudimos enviar un papelito con mis datos y la copia de mi pasaporte para así poder registrarme como la fianceé de L allá en Suecia.
Luego cuando nos casamos queríamos registrar el matrimonio en Suecia, también pensamos en llamar al consulado, pero preferimos comunicarnos otra vez con la embajada, ellos nos dijeron que teníamos que presentar el acta de matrimonio con la estampa del ministerio del exterior y del consulado sueco en Perú, así que ni modo, tuvimos que ir a verles, la viejita confundida, no se acordaba de L, quien ya para ese entonces había hablado con ella como 20 veces y había ido personalmente a verla por otro asunto… La señora le pregunto las mismas cosas que la primera vez que L fue a verla, y créanme no hay muchos suecos en Perú, es más deben de estar bien contados. L con mucha paciencia y amabilidad hablo con ella y le respondió las mismas cosas que ella había preguntado miles de veces…Al final llegamos a registrar el matrimonio, pero nos costó mucho trabajo, primero pq nos casamos en el campo y eso significa que necesitabamos una estampita del registro civil en Lima y a ellos no les convencía la firma del registrador del campo así que tuvimos q pedir como 10 actas para que al final acepten dos, luego en el ministerio del exterior las cosas fueron muy rápidas, en el consulado la viejita confundida quería que tradujéramos el acta, cosa que la embajada en Chile nos dijo que no debíamos a hacer, pq el español es un idioma “reconocido” en la UE. Después de convencer o mejor dicho no hacerle caso a la viejita enviamos el documento con el sello del consulado y voilà lo registraron rápido en Suecia.
Después de un año y algunos meses empezamos a pensar seriamente en mudarnos a Suecia, así que otra vez revisamos la pagina de la embajada sueca en Chile y encontramos los requisitos y nos dimos cuenta que yo podía obtener la visa de residencia permanente ya que había vivido más de dos años con L en mi país de origen, así que cuando agarramos suficientes ganas empezamos todo el tramite…
Tuve mi entrevista casi el mismo día que dejé mis papeles, la entrevista fue con otra señora mayor, que tenía un español impecable, ella distante pero amable me hizo miles de preguntas, desde cuantos invitados tuvimos en nuestra boda, hasta que comimos en el almuerzo…también me pidió que sacará copias de correspondencia y algunos emails, yo un poco asustada le pregunte si necesitaban algún documento que probará que L y yo llevábamos más de dos años viviendo juntos, y ella respondió que no había necesidad.
El proceso de aceptación de la visa iba demorar según ella unos tres meses a lo mucho…Pasaron casi cinco meses cuando le pedí de favor a mi suegra que se comunique con la oficina de inmigración, ella bien linda se comunico con ellos y la respuesta era de que si me habían dado la visa, PERO era una visa de dos años, mi suegra un poco molesta pregunto por qué? Y la señora (una latina) le dijo que la razón era porque no teníamos hijos.
Muy pero muy molestos L y yo, volvimos a leer las leyes, y como en Suecia supuestamente se aplican las leyes, escribimos una carta pidiendo que se revise el caso por las X’s razones, ellos respondieron inmediatamente que enviáramos recibos, y pruebas irrefutables de haber vivido juntos por más de dos años. Gracias a nuestra manía de no votar recibos, escaneamos todo lo q teníamos y se lo enviamos a mis suegros, quienes amablemente imprimieron como 150 páginas de recibos, copia de las salidas y entradas de L a Perú (salidas de un día) y contratos de trabajo de L donde salía mi dirección, es más hasta la carta de aircomet que recibió L cuando sus maletas se perdieron cuando llego a Perú.
Después de 1 día de recibido el paquete con las pruebas irrefutables (jajaja), nos respondieron vía email que revisando el caso me otorgaban la visa de residente permanente.
Lo triste es que aquí no acaba el lio…hace un par de semanas me regrese a Lima a legalizar vía todos los medios mis papeles de estudio y trabajo, y fuimos a recoger mi pasaporte que ya estaba empolvándose en el consulado desde julio, llegamos y la señora confundida como siempre, da miles de vueltas, dice que no hemos pagado el envió del pasaporte (a lo cual respondemos que si hace meses que lo hicimos, que revise su correo…) coge mi pasaporte, me hace firmar un cuadernito, y me enseña mi pasaporte con la visa de residencia PERO por dos años, y L le dice que no es posible que nos enviaron un email diciendo que recibimos la visa de residencia permanente, entonces la viejita da otra vez miles de vueltas, encuentra una carta enviada vía fax que dice que sí, que yo debía tener la otra visa…el consulado sueco nunca se comunico con nosotros para volver a enviar el pasaporte a chile y así colocar la otra visa…la viejita le dice a L en sueco, q puedo hacer esto cuando llegué a Suecia. Entonces L me mira y me dice vámonos…
Llegamos a un parque que queda cerca del consulado y me explica la situación yo como buena peruana, desconfiada del sistema, le digo “mira L yo no me trago el cuentito”, no necesitamos mi pasaporte ahora, así que lo envíen a Chile y lo recogemos cuando volvamos a Lima. L bien confundido no entiende el por qué, y me dice pero lo podemos hacer cuando lleguemos a Suecia, yo le explico que prefiero que no, que además tenemos que hacer miles de cosas al llegar a Suecia para tener que ir a Estocolmo a las oficinas de inmigraciones para poner la estampita, no muy convencido L se regresa solo al consulado para pedir que vuelvan a enviar mi pasaporte.
En el consulado le dicen pero por qué, es que tu esposa no entendió??, y entonces la viejita confundida se voltea y empieza a hablarle a una chica que estaba sentada esperando su turno “señora debe entender que con esta visa usted puede viajar y cuando vayan a Suecia pues cambian el sticker, es muy simple”…L con cara de ofendido le dice a la viejita, con quien cree usted que está hablando? Mi esposa no se encuentra aquí, la joven esperando por su turno mueve la cabeza confundida y la viejita se disculpa, pensó que la chica sentada era yo.
L va al parque donde estoy esperando y me cuenta lo sucedido, yo ardo de rabia e insulto en mi mente a la viejita esa, o sea pensé, que vieja para racista, todos los peruanos nos vemos iguales, ajjjjjj que clase de gente viene a trabajar a este consulado….y miles de insultos que no valen la pena escribir, en el fondo creo que no debo culpar a los suecos por su consulado, pero en el momento los culpe con toda mi alma.
Sorry por el post largo!
Y gracias por leerme!