Esta semana a sido una semana super busy!. Lamento no haber podido actualizar el blog =( ahora me pongo las pilas e intentaré escribir un poco más sobre las actividades que me están quitando muchas horas al día.
![]() |
http://4.bp.blogspot.com/adolescente-estudiando.jpg |
Hace varios meses, cuando llegamos a mi ciudad natal a pasar el año con mi mami, L y yo decidimos que era lo mejor que yo aprendiera a manejar acá en Perú.
Si ya sé es una vergüenza que hasta ahora no tenga mi brevete, pero es que muchas cosas pasaron, entre ellas mi trabajo, mi familia y algunos mini proyectos que llegaron en el camino, así que al final deje lo de aprender a manejar hasta el final. Pero como es algo que tengo que hacer no matter what, estoy amarrada a un timón en un vehículo super viejo!, nadie me quiso prestar su auto, así que tuve que aprender con lo que tenia a mano, una camioneta pick up Nissan del año del recuerdo, aunque la camioneta sigue viva, no significa que esta en optimas condiciones, pero me ha servido en mucho.
Hoy di mi examen teórico de manejo y gracias a mi estudio de 3 horas en la mañana lo pase sin problemas, pero ahora viene el gran examen practico de manejo y eso si me da miedito!. A pesar de que tengo 3 oportunidades, y que puedo tomar el examen cuando quiera, tengo miedo de no pasar el examen a la primera. Creo que estoy muy mal acostumbrada a pasar todo la primera vez y esta vez no se si pueda.
Ya puedo manejar en la ciudad y pocas veces asusto a mi instructor, es más L dice que esta muy orgulloso de mi, ya que con tan solo una semana manejando fui capaz de llevarlo por horas en el campo...pero eso me pone más presión, se que si no paso el examen L va a estar como un papá preocupado, el cree (y pienso que tiene razón) que si no se manejar me va a ser casi imposible sacar una licencia de conducir en Suecia, además de ser super caro, tendría que hacer un examen en una pista especial tipo hielo, para ver como reacciono y demás....Ayy siento que no debería haber dejado este asunto para el final pero bueno, ya solo me queda practicar todo este fin de semana e intentar el martes o miercoles con la primera chance para pasar el examen.
Espero que todo salga bien, ya les iré contando si paso o no el examen, porfis crucen los dedos por mi.
Besos!!
Y gracias por pasar!
Vamos Marche que tu puedes, y si no, aprenderas un poco mas como es la mecanica.. Muchos animos y maneja despacito por favor jejeje..
ResponderEliminarAbrazos y feliz fin de Semana.
Me parece super que ya estés prácticando, pero no te estresses tanto si no pasas a la primera,igual tienes otras oportunidades. Por otro lado lamento decepcionarte, pero si sacas la licencia allá, tienes que sacar también allá la licencia internacional que te permitirá manejar acá durante un año desde el momento de tu llegada, después del año OBLIGATORIAMENTE tienes que sacar la licencia sueca, lo bueno es que aunque tendrías que hacer los talleres (porque son talleres de riesgo y no pruebas) en la pista de hielo, tendrías ya un año de experiencia aquí y creo (sólo creo) que sería un poco más fácil pasar el examén práctico, que hasta donde sé es igual al de cualquier lado. Otra cosa es el examén teoríco que también tendrias que presentar, pero puedes hacerlo en español.
ResponderEliminarAunque yo sé (supuestamente) manejar, apenas voy a empezar ese proceso acá.
Un abrazo y mis mejores energías para que te vaya bien.
Gracias Mar,
ResponderEliminarHoy dentro de unas horas voy a practicar con el carro de una amiga, jejeje voy a manejar relativamente despacio, lo prometo =)
Besos y q tu también pases un buen fin de semana
Holas Colombiana =)
ResponderEliminarSí, L ya me había comentado que mi licencia (si es que la saco) me duraría sólo un año, pero como tu dices tengo la esperanza que un año practicando el manejo en Suecia pues sea más fácil sacar la licencia sueca =).
No sabia lo del brevete internacional, en algún lugar L leyó que solo necesitaba la traducción de mi brevete, pero gracias por hacérmelo saber, voy a escribir un email a la agencia sueca que se encarga de esto. Sacar un brevete internacional es bien fácil, solo tienes que hacer un trámite de una hora y pagar 250 Kr y ya esta, sin examen sin nada especial.
Ojala que todo vaya bien.
Gracias por las energías,
Un besote!!
O sea que se necesita la licencia internacional m m entonces tendré que porneme las pílas. Me guatsria manejar en Suecia primero Dios como lo hago en México para arriba y para abajo jeje.
ResponderEliminarTú puedes Marche asi que tranquilita, respetando límites de velocidad y sobre todo
segura muy segura de manejar que es lo básico.
saludines :D
**Alma**
Mucha suerte.
ResponderEliminarPero creeme que no tiene nada que ver yo. Yo me saqué la licencia nada más tuve edad para ello y hace siglos queno conduzco, creo que ahora lo haría peor que al principio. Me da pánico hacerlo en cuestas y me da pánico solo de pensar que tenga que hacerlo por alguna obligación :S
Espero que no te pase eso a tí, no te dejes achicar por nada y confía en tí misma.
Saludosss
Si Marche, cuando me iba a venir también leimos lo de la traducción y por estar pendiente de eso al final no hice nada y es la hora y aún no hago nada, a pesar de tener (sin mucha experiencia) licencia en Colombia, además creo que es un poco más caro hacerlo así ya que la traducción debe ser por alguien certificado y no sé que más. Pero una amiga sacó la internacional en Colombia antes de venir y aqui no tuvo ningún problema durante ese primer año, solo es mostrar tu licencia de Perú(cuando la tengas) y automaticamente te hacen la otra. Suerte en tus prácticas del fin de semana.
ResponderEliminarGracias Alma!
ResponderEliminarSí parece que tenemos que sacar la licencia internacional para no tener problmas, no se como será en México pero en Perú, simplemente presentas tu licencia y pagas y ya te lo dan sin examen =)
Besos!
Sí Killa tienes razón y muchas gracias.
ResponderEliminarHoy estuve practicando otra vez en el carro de mi amiga, y te juro que me sentí frustrada, jamás pensé que sería tan difícil practicar manejo en un carro diferente =( pero bueno espero acostumbrarme pronto, mi examen es el jueves en la tarde ayy!.
Besos!!
Querida Colombiana, muchas gracias por el consejo, a penas saque mi licencia de manejo y llegue a Lima, voy a sacar la internacional =)
ResponderEliminarEste jueves es mi examen!!!
Que miedo!!
Cuídate y muchos besos!
NO SÉ PORQUE NO ME DEJA APUNTAR TU BLOG EN EL MIO NUEVO, ASÍ QUE TE AVISO PERSONALEMTE POR SI TE QUIERES PASAR.
ResponderEliminarMarche: A mi, la maestra de manejo, me dijo que lo mejor era aprender desde cero a manejar en Suecia, por que la diferencia es muy grande! Bueno, en éste caso hablo de la Cd.de México que es enorme y Sundsvall que es muy pequeña, me costó mucho al principio acostumbrarme a manejar en éste ambiente, tenía ganadas muchas malas mañas de allá, aquí hay que reconocerlo, la gente es muuuy respetuosa de las señales de tránsito, del peatón y de los otros autos. Lo que yo hice con mi licencia fué llegando a Suecia comunicarme con un traductor certificado (llamas a la oficina de transporte y te dan los datos) pagas algo así como 500 kr. y te dan un papel certificando la traducción de tu licencia.
ResponderEliminarEl exámen...estoy próxima a realizarlo y me muero de miedo, he estudiado mucho! y he hecho las pruebas de exámen y algunas las he reprobado.
Mucha suerte con tu prueba de manejo por allá para empezar!!
Y como bien dices, ya tendrás todo un año para poder practicar de éste lado. :)
Holas Bek!
ResponderEliminarGracias por la info, si me imagino que la diferencia debe ser muy grande, aquí también el trafico es horrible y la gente no respeta las reglas.
Mucha suerte en tu examen, el viernes es mi examen de manejo y ahora si ya me salio muy bien el estacionamiento con el carro de mi amiga así que ya estoy casi lista =)
Estoy pensando en sacar el brevete internacional porque es como 300Kr y parece más sencillo, pero lo tendré en cuenta por si no funciona lo del brevete internacional.
Cuídate mucho y sigue estudiando para el examen!
Besos!
Suerte en el examen!
ResponderEliminarY esa pista de hielo que te hacen hacer aquí no es nada miedoso, más bien es divertido... :) Pero es bueno también, porque te hace reflexionar lo peligroso que puede ser manejar cuando hay nieve y hielo en la carretera, y eso justamente es la idea, para que la gente haga conciencia y no vaya muy rápido en esas condiciones.